viernes, 7 de febrero de 2020

Uke, Seme, Suke


 Los personajes principales del yaoi

Estos tres personajes, uke, seme y suke, se presentan gráficamente con el estilo Bishōnen (“niño hermoso” en japonés), comúnmente, mezclando características femeninas y masculinas, esto sucede básicamente para atraer al público femenino ya que es la mayor parte de la audiencia de esta categoría.

Cada uno posee características únicas según su rol, aunque no es algo estricto de cumplir, pero comúnmente se presentan de la siguiente manera:

El seme se presenta muy atractivo, protector y algo cohibido al hablar de sentimientos, generalmente es mayor que su contraparte por algunos años y tiene diferencia de altura a su favor, de rasgos fuertes, y muy masculino, pero este tiene sus variantes:
  •  Hetare seme: Es  un tipo de seme que actúa con algo de torpeza, llega a ser tierno al igual que irritante, y no es agresivo en ningún sentido. Deja que su pareja, el uke, lleve las riendas de la relación sin dejar su papel de activo. Hetare, al parecer, significa “tonto” o “sonso” en japonés, aunque no es muy seguro, pero tendría sentido.
  • Kichiku seme: Es todo lo contrario al caso anterior, tiene un carácter frío y puede hasta llegar a ser cruel con su pareja. Kichiku significa, literalmente, “diablo” o “demonio” en japonés.
  • Sou seme: Es aquel que se caracteriza por siempre tener el papel de dominante no importa con quien este, le es imposible cambiar de rol. Sou en japonés significa “total” haciendo referencia a la mucho que toma su rol y que lo acepta completamente.
  • Wanko seme: Es aquel seme que, aunque lo rechacen, lo traten mal o lo ignoren, nunca deja de amar a su uke, siempre estará allí para él, siendo demasiado dulce, un romántico empedernido. Wanko significa “perrito” en japonés y hace referencia a que este personaje está con su uke, pase lo que pase, como un perrito con su dueño
El uke es más andrógino, es decir, que resaltan en él características femeninas como masculinas, creando en consecuencia un personaje de rasgos fáciles delicados, lo más notable son sus ojos femeninos y grandes, débil en comparación al seme y poseedor de una ternura exorbitante, pero este tiene sus variantes:
  • Ko-akuma uke: Es cruel en el sentido de la que manipula a su seme a su antojo, ¿cómo lo hace?, con su apariencia; está consciente de su atractivo y de lo mucho que le gusta a su pareja por lo que lo aprovecha. Ko-akuma significa “diablito” o “pequeño demonio” en japonés.
  • Osoi uke: Es muy agresivo y lleva mayormente el mando de la relación, tanto así que puede llegar a ser el activo de manera violenta en una relación sexual, pero sin dejar de ser el pasivo. La palabra osoi viene del verbo en japonés “osou” que significa “atacar.”
  • Oyaji uke: Se presenta mayor que su pareja, un hombre maduro, pero que de igual manera sigue siendo el pasivo. Tiende a complicarse mucho con sus sentimientos y su edad, pero termina cediendo siendo romántico. Oyaji, al parecer, significa “Padre” en japonés, puede referirse a su edad y ser un término cariñoso.
  • Sasoi uke: Muy activo en cuanto al ámbito sexual, muy seductor y apasionado con su pareja decidiendo él el momento de la relación sexual y también usando esto mayormente para obtener lo que sea que quiera. Sasoi significa “invitación” en japonés, se supone que hace referencia a su manera de llamar a su pareja para el acto sexual.
  • Sou uke: Es aquel que, sea emparejado con quien sea, en cualquier caso o circunstancia, siempre tomará el papel de pasivo. Sou en japonés significa “total” haciendo referencia a la mucho que toma  su rol y que lo acepta completamente.
  • Tsundere uke: Es aquel uke que no acepta lo que siente, está consciente de que está enamorado, pero trata de negarlo. De alguna manera se hace el difícil y es hasta cruel o violento con su seme, pero esto también lo niega. Es de los más típicos, al final termina aceptando. El término tsundere deriva de la combinación de dos términos japoneses; tsun tsun que significa “apartarse con disgusto” o “dar la espalda con disgusto”, y dere dere que significa “volverse cariñoso” o “comportarse como enamorado”. (Aquí el post sobre personalidades en el animé).
El suke, básicamente, se puede presentar como una perfecta combinación de los dos, rasgos delicados, pero alto y físicamente fuerte, no tanto como el seme pero sí más que el uke, guapo, tierno, pero intimidante a la vez. Este también tiene variantes, puede combinar los tipos del seme y el uke, por lo que puede ser:
  • Hiperactivo: Llega a cambiar de humor espontáneamente, por ello se le cataloga de vez en cuando con alguien con un trastorno de personalidad, pero puede llegar a ser completamente serio si le es necesario. Decidido, libertino, comunicativo, expresivo, cariñoso, tierno, divertido, algo infantil y agradecido son sus más llamativas características.
  • Calculador: Frío, decidido en todo lo que hace, no le toma mucha importancia a los sacrificios cuando está seguro de lo que quiere conseguir, trata de siempre mantener la calma, estar sereno en lo que pase, pero no posee mucha paciencia por lo que puede llegar a explotar en ira o irritación. Esto es su debilidad, u algunos lo toman a juego, pero también los caracteriza el ser vengativos.
  • Desafiante: Muy seguro de sí mismo, respetuoso y galante. Tiende a marcar distancias, por su bien y por el ajeno, como método de protección de su lado sensible. Puede llegar a ser cruel, pero en realidad es entregado, comprometido, muy exigente consigo mismo y esto lo debilita un poco. Muy libertino y al final de cuentas encantador de una manera exuberante.
  • Altivo: Principalmente es reservado, frío y arrogante. Trata de evitar cualquier cosa o persona que lo haga doblegarse mayormente por desconfianza. Al tratar con alguien que le produjo confianza le es leal y fiel, por ello quiere ese mismo trato, odiaría lo contrario. Terco como nadie y exigente también, consigo mismo y con todos, pero en su momento da su brazo a torcer y se disculpa si es necesario. Cuando se habla de amor es tierno, protector y sensible, en confianza puede hasta ser infantil, pero le cuesta expresar lo que siente y de vez en cuando confunde algunos hechos, pero no le quita lo romántico y atento.
Claro que, como se dijo anteriormente, estos son solo estereotipos, se pueden conseguir fácilmente casos en los que no se presentan tales características o por lo menos no al pie de la letra.

Entradas referentes al tema:
Podría interesarte:

No hay comentarios:

Publicar un comentario