martes, 11 de febrero de 2020

¿Qué es dōjinshi y dōjin?

Dōjinshi

No se podía hablar del manga sin mencionar al dōjinshi, el término nace de unir dōjin (“grupo literario” en japonés) y shi (“revista” o “distribución” en japonés). Son historietas manga creadas y publicadas por y para aficionados. Mayormente toman la temática de un manga, animé, videojuego, película o libro famoso para hacerlo, pueden presentar personajes originales (llamados OC siglas de Original Character, “personaje original” en inglés) dentro del mundo que eligieron, pero también pueden solo usar los personajes ya existentes dentro de dicho mundo. 

Generalmente se enlaza al dōjinshi con el hentai siendo este el género dominante dentro de estas historietas, pero también se presentan muchos dōjinshi que no están orientados solamente al erotismo, sino que son creados con pensamientos originales tratando de captar la atención de lectores con la misma forma de pensar que el autor. Los dōjinshi ippan no contienen material adulto y suelen ser adecuados para gente más joven.

Los artistas e ilustradores de dōjinshi pueden ser meros aficionados como también artistas profesionales, lo que cataloga a un trabajo como dōjinshi es que se basa en otro trabajo, como se menciono anteriormente, o también puede tratarse de un manga de pequeña tirada.

Pueden presentar todas las categorías anteriormente mencionadas y no tienen un límite de tamaño, todo depende de la creatividad del artista. También se consiguen bastante de estos trabajos dentro y fuera de Japón variando bastante su valor, aunque mayormente se consiguen fácilmente en internet sobre cualquier temática.

Dōjin

Comúnmente se enlaza este término con el anterior mencionado, dōjinshi, y no es totalmente errado,  pero tiene mucho más significado y no es una manera más corta de llamar a los dōjinshi. La palabra dōjin se puede traducir como “sociedad” “círculo” o “grupo” y es usada para nombrar a un grupo de personas que tienen un gusto, interés, actividad o pasatiempo en común, pero también refiere a trabajos auto publicados por aficionados, pero no solo historietas como el dōjinshi, pueden ser novelas ligeras, guías de fan, colecciones de arte, música y videojuegos. 

Se creé que los dōjin son basados en un trabajo ya existente, como un dōjinshi o fanfiction, y esto es cierto, pero no del todo, también existen trabajos completamente originales, por ejemplo: después de la Segunda Guerra Mundial, mangakas (denominación para los creadores de manga)  utilizaban los grupos dōjin para hacer su debut como artistas profesionales.

Se realiza dos veces al año una enorme convención llamada Comiket, aquí se presentan muchos fanáticos del dōjin como del dōjinshi y los asistentes de dicha categoría  dejan espacio para la compra y venta de dichos trabajos. Como no se quiere que se presente algún problema legal, los trabajos basados en otros se manejan con publicaciones pequeñas no llamando mucho la atención, pero para los aficionados esto no pasa desapercibido creando mucha emoción por adquirir estos artículos antes de que se acaben.

Podría interesarte:

No hay comentarios:

Publicar un comentario