jueves, 6 de febrero de 2020

Shonen-ai y Yaoi Bara


El yaoi posee dos variantes, el bara y el shōnen-ai, estos dos tienen en común que siguen tratándose de una relación amorosa entre dos hombres, pero siguen un concepto algo diferente presentado a continuación.
Shōnen-ai

El shōnen-ai, significa literalmente “amor de chicos” en japonés (también se le conoce como shounen ai), este es diferente al yaoi porque las animaciones que encierra no muestran escenas sexuales, solo se basa en el romance, el cariño, como evoluciona, la ternura, el crecer de los sentimientos. Este género entra en la demografía shōjo (“chica” en japonés) ya que es creado y dirigido mayormente por y para féminas.

Estos dos términos, aunque tienen una importante diferencia, tienden a confundirse con sinónimos entre sí por lo que, en consecuencia, esa diferencia se ha ido perdiendo y ya no se usa mucho para catalogar como se debería, ahora se prefiere especificar cuando un yaoi contiene escenas sexuales con la palabra “hard” (“duro” o “fuerte” en inglés), también con las siglas NSFW que son de la frase “Not Safe For Work” (Se puede traducir como “No seguro/apropiado para el trabajo”) o simplemente R-18 haciendo referencia a material explicito, para mayores de edad… Aunque muchas, y muchos, lo ignoren…

En cuanto a la parte del dibujo, el estilo de la animación, es igual que en el yaoi, bishōnen, chicos lindos, atractivos, idealizados, y alguno posee una que otra característica femenina que provoca ternura.

Yaoi Bara

El bara, por otro lado, diferente a los dos mencionados anteriormente. Es conocido también con las siglas ML, abreviatura “Men’s Love” (“Amor de hombre” en inglés), es un género que encierra animaciones con una trama centrada en la relación entre dos hombre de manera explícita en el ámbito sexual. El término nace gracias a que Ito Bongaku, editor de la revista homosexual Barazuko (significa “Tribu de la rosa” en japonés) uso este título como termino para referirse a los gays, bara significa “rosa” en japonés.

 ¿Qué lo hace diferente al yaoi y al shonen-ai? Que es creado por y para hombres homosexuales, generalmente. También lo diferencia que no se basa en los roles anteriormente mencionados, seme y uke, y no está caracterizado por escenas dramáticas, que denotan muchos sentimientos. Los personajes son muy masculinos en todos los sentidos; físico, rasgos, y hasta son dibujados velludos y con algo de sobrepeso. Por otro lado, sí se caracterizan por un romance erótico y algo violento, de vez en cuando.

Dentro del bara se consigue un subgénero denominado gachi muchi, es considerado un cruce entre el bara y el yaoi ya que es creado mayormente por artistas homosexuales, pero que es dirigido a mujeres y presenta hombres atractivos, como en el yaoi, pero con cuerpos voluptuosos, musculosos, como en el bara. Su temática también es de un romance erótico, es más, anteriormente se encontraba en publicaciones de temática BDSM.

Entradas referentes al tema:
 Podría interesarte:

No hay comentarios:

Publicar un comentario