domingo, 23 de febrero de 2020

El cómic

Cómics o Historietas

¿Qué es cómic? El término se tomó de la lengua inglesa, la palabra en este idioma es “comic” y esta deriva del latín “comicus” que significa “cómico”, refiere a un medio de comunicación o expresión artística que se emplea para narrar una historia a base de ilustraciones en viñetas o recuadros con un determinado orden o sucesión. Puede tener el apoyo de algún texto, signo, onomatopeya o carácter en sus ilustraciones para que la historia pueda ser más entendible y el lector se sienta más en el ambiente. También es conocido comúnmente como “historieta”, aunque también se le dice “tira cómica” y pocas veces “tebeo”.

Origen

Lastimosamente no se sabe exactamente cuándo se originó este tipo de arte o comunicación, pero lo más antiguo que se puede encontrar de él son los maravillosos jeroglíficos egipcios y varios ejemplos de esta manera de nuestros ancestros usando los dibujos y el texto como manera de contar una historia. Luego puede que la historia se traslade a Japón, por el siglo XVII, donde los japoneses, se dice, fueron los siguientes en usar este método para narrar la historia ahora a papel y tinta, supuestamente. Posteriormente se presenta como medio de protesta y sátira contra la política en varios países del mundo, tanto así que se volvió ilegal y por ello los autores eran anónimos.

En el siglo XIX, en Inglaterra, se empezó a usar algo parecido a este tipo de arte, algunas imágenes con leyendas, para ahorrarse palabras y descripción en revistas y periódicos. Pero en el mismo siglo, en Suecia, se encontraba Rodolphe Töpffer, el cual creaba el globo de dialogo tan conocido en el cómic y le daba más detalles a este medio para perfeccionarlo hasta el punto de dejarlo tan similar a como lo conocemos ahora.

Un siglo luego, durante la Primera Guerra Mundial, se usó el cómic en formato revista, el cual se volvió el más célebre, para el público infantil que necesitaba distraerse durante la Gran Depresión, de esa manera y con esa intensión nacieron los superhéroes tan conocidos que marcaron tanto este arte.

Décadas luego este arte con su mencionado formato siguió, y sigue, muy popular llevando a sus característicos superhéroes a la gran pantalla, series televisivas, videojuegos, entre otras.

Entradas referentes al tema:
¿Te gustó el tema? Te ánimo a que sigas leyendo, este arte es realmente impresionante.

¿Te interesaría saber del Animé y manga o de Los videojuegos? Dale click.

No hay comentarios:

Publicar un comentario